martes, 3 de marzo de 2009



PARQUE NATURAL NACIONAL LOS FARALLONES

Al occidente de la ciudad de Cali, cordillera occidental en el cual están localizados El Topacio y Pico de Loro.




PICO DE LORO.

Parte mas alta de los farallones de Cali, se hacen practicas de montañismo y es un mirador excelente.


VIRGEN DE YANACONAS.

Pance imagen ubicada sobre la cuchilla de la curtiembre es un mirador y llamada también virgen de los andes.


RESERVA DE LOS GALLITOS DE ROCA.

Situado en pance parte superior del río Cali y parque de los farallones exótico lugar, donde se encuentran aves de colores vistoso.



EL ORQUIDEAL.

Se encuentra ubicado en la vía al club la rivera , cuenta con 3.000 tipos diferentes de orquídeas y es llamativo en los meses de febrero, junio, octubre y diciembre.



EL SALADITO.
Parque tropical de clima templado, paisaje de montañas colinas donde encontramos gran cantidad de fincas de recreo; esta ubicado en la carretera al mar.




PARQUE DEL CHONTADURO.

Parque en construcción, cuyo objetivo plasmar una muestra cultural de zona pacifica del Departamento dentro de la Ciudad.




PARQUE DE LA CAÑA DE AZUCAR.

Uno de los centros recreacionales mas grandes y completos del sur occidente colombiano. Cuenta con piscina con olas, toboganes, canchas y otras atracciones.


PLAZA DE TOROS CAÑAVERALEJO.

Ubicada al sur de la ciudad, es el centro de reunión de miles de aficionados a la fiesta brava ,durante la temporada taurina y en diversas actividades a lo largo del año. A las afueras de la plaza encontramos el monumento al toro.


PARQUE LOS FARALLONES.

Este centro de educación ambiental ofrece a los visitantes hermosos parajes naturales y programas de educación ambiental para crear conciencia ecológica.



PARQUE DE LA SALUD.

Situado a orillas del río pance, punto de encuentro de las familias los días de descanso. Ofrece canchas deportivas, gimnasio al aire libre,casetas,cafeterias y otros atractivos.


RIO PANCE.

Balneario natural situado al sur occidente de Cali, ideal para disfrutar del campo y la naturaleza . A su alrededor funciona una pista deportiva.


PARQUE ARTESANAL LOMA DE LA CRUZ.

Situado en la calle 5, como su nombre lo indica este parque agrupa un gran numero de artesanos dedicados a ganarse el sustento diario vendiendo hermosas artesanías.

sábado, 28 de febrero de 2009

MUSEO DE ANTIOQUIA Y DONACIÓN BOTERO.
En uno de los edificios más bellos e importantes del centro de Medellín se encuentra el museo de Antioquia, antiguo Palacio Municipal, visitar ese sitio significa encontrarse con obras pictóricas de artistas internacionales y deslumbrarse con el esplendor de las obras del maestro Fernando Botero.Un sitio mágico para visitar el arte, rodeado por una plaza en la que se exhiben las majestuosas, voluptuosas y famosas esculturas a las que les dio vida e historia el maestro Botero.

MUSEO DE ARTE MODERNO LA TERTULIA.

Centro de la arquitectura moderna, El museo de Arte Moderno La Tertulia en Cali, resguarda dentro de su recinto a los artistas más reconocidos, posee salas de exposición de pinturas y esculturas las que se realizan recitales, hay también salón de conferencias, cinemateca y teatro al aire libre.
GUAYABALES DE JAMUNDÍ.
Contamos con todos los atractivos para pasar el mas espectacular dia de sol y descanso. 100 metros de rodadero hacen de su tobogan la verdadera aventura.Su piscina semi olimpica y piscina para niños permiten que todos tengan aqui el mejor lugar para su zambullida en el agua. ademas de la amplia zona de baños y duchas. El Balneario cuenta con todos los sistemas de seguridad que garantizan de diversion, destacandose su planta de tratamiento de agua atraves del moderno equipo de cloración gaseoso al 100%.
Camila, Una Muñeca Para Conocer Y Para Aprender.

Recorrer un cuerpo humano por dentro? Estar dentro de la tráquea y sentir la respiración? Esto que suena a ciencia ficción será una realidad desde marzo próximo, cuando Camila, la muñeca gigante que se podrá recorrer por dentro, esté lista.
Pero desde ya, Deportes y Mercadeo, la empresa responsable de Camila, invita a los profesores y estudiantes que estén interesados en vivir esta aventura para que hagan sus reservaciones y se comuniquen para resolver cualquier inquietud que tengan.
MISION ZOOLÓGICO DE CALI.

El Zoológico de Cali es un parque temático de carácter ambiental que ofrece una experiencia única de contacto con la riqueza natural y cultural de Colombia, que promueve y ejecuta programas de educación, divulgación, recreación e investigación para la conservación de la biodiversidad colombiana y la formación de una conciencia pública ambiental. El Zoológico de Cali está comprometido en la prestación de servicios de calidad en todas sus áreas.


HISTORIA.

El reto de la Fundación Zoológica de Cali ha sido el de convertirse en un centro de conservación de la fauna y los ecosistemas Colombianos. En 1981, cuando la Fundación asumió la administración del zoológico de Cali, su primera meta fue procurar el mejoramiento de las dietas, las condiciones de alojamiento y el cuidado médico de la fauna existente. Así, poco a poco, con el apoyo del municipio y de la ciudadanía en general, las antiguas y estrechas jaulas con barrotes fueron remplazadas por espacios más amplios y adecuados para las diferentes especies; Las dietas alimenticias se orientaron en función de los requerimientos de cada especie y la medicina empezó a enfocarse hacia la prevención. Por otro lado, el sitio conocido como el Bosque Municipal, empezó a ser adecuado para que los visitantes tuviesen una estadía más agradable: sus senderos fueron pavimentados, se puso especial atención en la seguridad y se crearon lugares para el descanso y el disfrute del entorno, logrando con ello que la ciudadanía recobrara el interés en el zoológico. Posteriormente, la identificación precisa de los animales y la apertura de archivos en donde cada uno tuviera su propia historia, permitió un mayor control sobre la colección, reflejándose en una mejor calidad de vida.Satisfechas estas necesidades, la Fundación pudo entonces orientar sus esfuerzos hacia aspectos relacionados con la educación y la investigación de especies de animales silvestres de nuestro país.
CHIPICHAPE.

LUNADA TOKIOHOTELERA.

Día: Sábado 07 de Marzo
Hora de llegada: de 6 a 7 pm
Lugar de encuentro:Centro Comercial ChipichapeDatos extra: Esta va a realizarse en un parque cerca de este lugar, las niñas que puedan y quieran, pueden quedarse a dormir, las que no, pueden irse cuando deban hacerlo, lleven carpas y todo lo necesario para las actividad
1 2 3